The Best Pre & Post-Workout Snacks for Energy & Recovery

Los mejores snacks pre y post entrenamiento para obtener energía y recuperarte

Lo que comes antes y después de entrenar es fundamental para tu rendimiento, resistencia y recuperación muscular . Ya sea que vayas a una clase de Pilates de alta intensidad o a una sesión de entrenamiento de fuerza, los nutrientes adecuados te ayudarán a rendir al máximo y a recuperarte eficazmente. Consumir alimentos inadecuados —o saltarse comidas— puede provocar fatiga, degradación muscular y una recuperación más lenta.

Para ayudarte a nutrir tu cuerpo adecuadamente , hemos seleccionado una lista de los mejores snacks pre y post entrenamiento que te ayudarán a mantener un estilo de vida activo.


Por qué la nutrición antes y después del entrenamiento es importante

  • Antes del entrenamiento: Tu cuerpo necesita carbohidratos para obtener energía y proteínas para el soporte muscular antes del ejercicio. Un refrigerio equilibrado puede ayudarte a mantener la resistencia, prevenir mareos y mejorar el rendimiento.
  • Después del entrenamiento: Tras hacer ejercicio, el cuerpo necesita proteínas para reparar los músculos y carbohidratos para reponer las reservas de glucógeno . Consumir los alimentos adecuados después de entrenar acelera la recuperación y minimiza las agujetas.

Ahora, analicemos qué comer antes y después de tus entrenamientos para maximizar tus resultados.


Los mejores snacks pre-entrenamiento para una energía sostenida

El tentempié ideal antes del entrenamiento debe consumirse entre 30 y 60 minutos antes del ejercicio para proporcionar energía duradera sin causar pesadez.

1. Plátano con mantequilla de almendras

Por qué funciona: Los plátanos son ricos en carbohidratos de rápida digestión que proporcionan energía rápida, mientras que la mantequilla de almendras añade grasas saludables y proteínas para un combustible sostenido.

  • Ideal para: Pilates, yoga y ejercicios cardiovasculares ligeros.
  • Consejo profesional: Espolvorea semillas de chía por encima para obtener fibra y omega-3 adicionales.

2. Yogur griego con frutos rojos y miel

Por qué funciona: El yogur griego está repleto de proteínas que fortalecen los músculos , mientras que las bayas aportan antioxidantes que combaten la inflamación causada por el ejercicio. Un chorrito de miel proporciona un aporte energético natural.

  • Ideal para: Entrenamiento de fuerza y ​​levantamiento de pesas.
  • Consejo profesional: Opta por el yogur griego sin azúcar para evitar azúcares innecesarios.

3. Avena con semillas de chía y canela

Por qué funciona: La avena ofrece carbohidratos de digestión lenta para mantenerte saciado y con energía durante todo el entrenamiento, mientras que las semillas de chía proporcionan omega-3 para el cuidado de las articulaciones.

  • Ideal para: Entrenamientos largos como senderismo, ciclismo o entrenamiento de resistencia.
  • Consejo profesional: Añade una cucharada de colágeno en polvo para obtener proteínas adicionales.

4. Rodajas de manzana con mantequilla de cacahuete

Por qué funciona: Las manzanas proporcionan azúcares naturales para obtener energía rápida, y la mantequilla de cacahuete ofrece grasas saludables y proteínas para mantener tu entrenamiento.

  • Ideal para: Entrenamientos a mediodía cuando necesitas un tentempié rápido y fácil.
  • Consejo profesional: Elige mantequilla de cacahuete natural sin azúcares añadidos.

5. Batido con proteínas, espinacas y plátano

Por qué funciona: Un batido es fácil de digerir pero proporciona una potente mezcla de carbohidratos, proteínas y micronutrientes .

  • Ideal para: Entrenamientos matutinos cuando no quieres una comida pesada.
  • Consejo profesional: Utiliza proteína vegetal en polvo para una opción limpia y sin lácteos.


Los mejores snacks post-entrenamiento para la recuperación y reparación muscular

Después de entrenar, el cuerpo necesita proteínas para reconstruir las fibras musculares y carbohidratos para reponer los niveles de glucógeno . Comer entre 30 y 45 minutos después del entrenamiento ayuda a acelerar la recuperación y a minimizar las agujetas.

1. Batido de proteínas con frutos rojos y leche de almendras

Por qué funciona: Un batido post-entrenamiento aporta proteínas de rápida digestión para la recuperación muscular y antioxidantes para combatir la inflamación.

  • Ideal para: Cualquier entrenamiento, especialmente entrenamientos de alta intensidad.
  • Consejo profesional: Añade frutos rojos congelados y una cucharada de proteína vegetal o de suero para obtener el combustible perfecto después del ejercicio.

2. Tostada de aguacate con huevos

Por qué funciona: Las tostadas integrales aportan fibra y carbohidratos de digestión lenta , mientras que los huevos proporcionan proteínas de alta calidad . Los aguacates ofrecen grasas saludables para la recuperación.

  • Ideal para: Después de sesiones de entrenamiento de fuerza o Pilates.
  • Consejo profesional: Espolvorea semillas de cáñamo por encima para obtener proteínas adicionales.

3. Requesón con piña

Por qué funciona: El requesón es rico en proteína caseína , que favorece la reparación muscular , mientras que la piña contiene bromelina , una enzima que reduce el dolor muscular.

  • Ideal para: Entrenamientos vespertinos cuando necesitas un tentempié ligero y rico en proteínas.
  • Consejo profesional: Si no consumes lácteos, sustituye el requesón por yogur vegetal .

4. Pudín de chía con leche de almendras

Por qué funciona: Las semillas de chía están repletas de proteínas, fibra y omega-3 , lo que las convierte en una excelente opción para la recuperación muscular y la salud intestinal .

  • Ideal para: Después de sesiones de yoga o pilates.
  • Consejo profesional: Prepáralo la noche anterior para tener un tentempié fácil de llevar.

5. Tortitas de arroz con pavo y hummus

Por qué funciona: Las tortitas de arroz proporcionan carbohidratos fáciles de digerir , el pavo ofrece proteínas magras y el hummus añade fibra y grasas saludables para una recuperación sostenida.

  • Ideal para: Entrenamientos intensos que requieren una mayor ingesta de proteínas.
  • Consejo profesional: Añade rodajas de pepino para una mayor hidratación.

Bonus: ¡La hidratación importa!

Mantenerse hidratado es tan importante como llevar una alimentación adecuada. La deshidratación puede provocar fatiga, calambres musculares y una recuperación deficiente.

Aquí tienes las mejores bebidas post-entrenamiento para rehidratarte y reponer electrolitos :

  • Agua de coco : electrolitos naturales para reponer los minerales perdidos.
  • Tés de hierbas : beneficios antiinflamatorios sin cafeína.
  • Agua con limón y sal marina : restablece los niveles de sodio y potasio de forma natural.
  • Batidos de proteínas : prácticos para la recuperación muscular cuando estás fuera de casa.


Alimenta tus entrenamientos de la manera correcta

Elegir los snacks adecuados antes y después del entrenamiento puede ayudarte a entrenar con más intensidad, recuperarte más rápido y sentirte mejor en general . Tanto si necesitas un aporte rápido de energía antes de Pilates como un snack rico en proteínas después del entrenamiento de fuerza , estas opciones nutritivas te ayudarán a mantenerte en el buen camino.

💡 Consejo profesional: ¡Lleva siempre contigo algunos snacks listos para consumir en tu bolsa del gimnasio para estar siempre preparado!

¿Buscas productos de bienestar que te ayuden en tu camino hacia una mejor forma física? Descubre la colección de Muna, con artículos esenciales de alta calidad para el fitness y el cuidado personal que te ayudarán a optimizar tus entrenamientos.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.